La tecnología avanza a pasos agigantados, pero eso no significa que nuestras abuelas tengan que quedarse atrás. Tal vez tu abuela ya domina el WhatsApp, o incluso el Facebook, pero… ¿y los podcasts? Estas joyas del contenido digital están llenas de historias, consejos, música, religión, cultura y entretenimiento que, si se lo enseñas bien, puede terminar siendo su nueva adicción favorita.
Si alguna vez has pensado: «¡Mi abuela disfrutaría tanto este podcast!», entonces este artículo es para ti. Vamos a guiarte paso a paso para que le enseñes no solo a escuchar podcasts, sino a disfrutarlos como una pro.
¿Qué es un Podcast y Por Qué Debería Importarle a Tu Abuela?
Antes de poner manos a la obra, asegúrate de explicarle qué es un podcast con palabras simples.
Un podcast es como un programa de radio, pero en internet. Se puede escuchar cuando uno quiera, tantas veces como quiera, y hay para todos los gustos: de cocina, novelas, cuentos, salud, historia, religión, humor… ¡de todo!
Explícaselo con ejemplos de su vida:
“Abuela, ¿te acuerdas de cuando escuchabas radionovelas? Esto es parecido, pero con más temas y se puede pausar, retroceder o adelantar.”
Paso 1: Asegúrate de Que Tiene un Dispositivo Adecuado
Para escuchar podcasts, tu abuela necesitará uno de los siguientes:
- Un teléfono inteligente (smartphone), ya sea Android o iPhone.
- Una tablet, ideal si ya usa una para jugar al Sudoku o leer.
- Una computadora, aunque puede ser menos práctico.
- O incluso un altavoz inteligente (como Alexa o Google Home), si tiene uno en casa.
Revisa si su dispositivo está actualizado y con conexión a Internet, ya sea Wi-Fi o datos móviles.
Paso 2: Elige la Plataforma Más Sencilla para Ella
No todas las aplicaciones son iguales, y para una persona mayor, lo simple es mejor. Algunas opciones fáciles:
- Spotify: Muy popular, fácil de usar, y seguramente ya la tiene instalada.
- Google Podcasts (en Android): Minimalista y sin complicaciones.
- Apple Podcasts (en iPhone): Ya viene instalado en dispositivos Apple.
- YouTube: Muchos podcasts están disponibles también en formato de video, algo ideal si le gusta ver mientras escucha.
Consejo pro:
Instala tú mismo la app y colócala en un lugar visible de su pantalla de inicio. Puedes renombrar el ícono como “RADIO” o “ESCUCHAR” para que le resulte familiar.
Paso 3: Enséñale Paso a Paso Cómo Escuchar
Paciencia. Esa es la clave. Recuerda que para ti todo es intuitivo, pero para ella puede ser un mundo nuevo. Aquí hay una pequeña guía que puedes usar al explicarle:
- Cómo abrir la app.
- Dónde buscar (enséñale a usar la lupa o buscar por voz).
- Cómo reproducir.
- Cómo pausar, subir y bajar volumen.
- Cómo retroceder si se pierde o quiere repetir algo.
Hazlo con ella varias veces. Incluso puedes grabarle un video corto con los pasos o escribirle una “chuleta” en papel: “Paso 1: toca en el ícono verde. Paso 2: toca en el podcast de la flor…” etc.
Paso 4: Encuentra Podcasts Que Le Puedan Gustar
Aquí es donde se gana o se pierde el interés. El contenido es rey, y tiene que resonar con ella. Piensa en sus gustos:
- ¿Le gusta la historia?
- ¿Es religiosa?
- ¿Ama los cuentos y novelas?
- ¿Tiene afición por la cocina o el jardín?
Ejemplos de categorías populares entre abuelas:
- Historias reales: como “Radio Ambulante” o “Crónicas Obscuras”.
- Cultura y literatura: “Historias Perdidas”, “Leamos La Biblia”.
- Religiosos: hay podcasts de homilías diarias, rezos, reflexiones católicas y evangélicas.
- Salud y bienestar: adaptados a mayores, con consejos sencillos.
- Humor blanco y anécdotas: perfectos para entretenerse sin estrés.
Importante: Escucha tú primero algunos episodios y guárdale los que sean más claros, con buen audio y sin lenguaje complicado.
Paso 5: Establece Una Rutina
Los podcasts pueden integrarse fácilmente en su día a día:
- Mientras cose, pinta o hace tareas del hogar.
- Al caminar o tomar el sol.
- Antes de dormir, como una historia de buenas noches.
- Al despertar, para empezar el día con energía o espiritualidad.
Proponle horarios fijos:
“¿Qué tal si escuchamos juntas uno después del almuerzo los martes?”
Y mejor aún, ¡hazlo con ella! Escuchar en familia puede convertirse en un nuevo ritual.
Paso 6: Ayúdala a Suscribirse o Seguir Sus Favoritos
Enséñale a suscribirse para que no tenga que buscar siempre. En la mayoría de apps, hay un botón que dice “Seguir” o “Suscribirse”.
Explícale que así los nuevos episodios aparecerán solitos.
También puedes activar las notificaciones (si no le molestan) o ponerle un recordatorio semanal.
Paso 7: Comparte Con Ella y Hazla Sentirse Parte
Hazle preguntas:
“¿Te gustó el episodio?”
“¿Te gustaría probar otro tema?”
“¿Te acuerdas cuando hablaban de la abuelita que viajaba en tren?”
Anímala a contárselo a sus amigas, o incluso, si le gusta mucho, a que grabe audios con sus opiniones. Hay abuelitas que terminan creando sus propios podcasts como hobby.
Paso 8: Ten Paciencia (Sí, Otra Vez)
Es probable que:
- Se le olvide cómo entrar.
- Toque donde no es.
- Piense que «lo rompió todo».
- Confunda el botón de pausa con el de llamada.
Respira profundo. Esto es parte del proceso. Lo importante es que no se sienta torpe ni tonta, sino curiosa y apoyada.
¿Qué Hacer Si No Le Gusta Ninguno?
Es posible que no conecte de inmediato. Aquí tienes algunas estrategias:
- Prueba con podcasts muy cortos (menos de 10 minutos).
- Busca opciones con voces suaves y claras.
- Elige episodios con música o sonidos agradables.
- Pregúntale qué no le gustó y ajusta.
Y si no le gustan, ¡no pasa nada! Tal vez prefiera la radio, la televisión o leer. Lo importante es que tuviste una experiencia juntos, y eso ya vale la pena.
Extra: Podcasts Recomendados para Abuelas (en Español)
Aquí tienes una lista variada que podrías explorar con ella:
- 🧵 Tejidos Sonoros: historias contadas con ternura.
- 🎙️ El Abuelómetro: anécdotas de adultos mayores.
- 📿 Reflexiones Diarias: pensamientos positivos y religiosos.
- 📚 Historias de la Historia: episodios históricos en tono amable.
- 🍲 Cocina con Amor: recetas tradicionales narradas con nostalgia.
- 😂 Las Viejas Hablan: humor sin vulgaridad (¡muy divertidas!).
No Subestimes el Poder de un Podcast
Los podcasts no solo son entretenimiento, son una herramienta para sentirse acompañada, aprender, recordar y reír. Enseñarle a tu abuela a usarlos es mucho más que una lección tecnológica: es un acto de amor, de conexión y de compartir generaciones.
Así que la próxima vez que escuches un episodio que te haga pensar en ella, no te lo guardes. Invítala, enséñale, y acompáñala. Quizás, muy pronto, sea ella la que te recomiende el próximo podcast del que te enamores.